top of page

El nuevo enfoque de la gestión de materiales y las normas ISO.

Reconociendo que los recursos de la #Tierra son finitos, Nos enfrentamos al reto de lograr un desarrollo dentro del límite sostenible de los recursos naturales. Todos los días usamos materiales y productos que nos intoxican y tambien dañan el #MedioAmbiente. Son muchos los materiales y productos que en sus procesos de fabricación, liberan toxinas, #gasesdeefectoinvernadero (#GEI) y contaminantes, es común que haya un uso ineficiente de la #energía y el #agua. Las cosas se agravan si se hace una extracción de materiales #norenovables.


La demanda mundial de materiales y productos está aumentando rápidamente, trayendo impactos significativos a las personas, empresas, las comunidades y el medio ambiente. La Ley ambiental en México (#LGEEPA) tiene por objeto propiciar el #desarrollosustentable, garantizar el derecho a vivir en un medio ambiente sano, prevenir y controlar la #contaminación, entre otros. Nuestra generación tiene la necesidad de conservar los recursos naturales y la energía, para las generaciones futuras, reconociendo los límites en la capacidad del medio ambiente para absorber los impactos del aumento del consumo mundial.


PARTICIPA EN NUESTRO CURSO EN LEGISLACION Y TRAMITOLOGIA AMBIENTAL
PARTICIPA EN NUESTRO CURSO EN LEGISLACION Y TRAMITOLOGIA AMBIENTAL

CREANDO UNA VISION 2030

En nuestra vida diaria, como en la mayoría de las empresas, se desconocen los impactos que generan los materiales, a lo largo de su #ciclodevida. Cuando utilizamos los recursos naturales de manera irresponsable, estamos causando efectos dañinos a los ecosistemas naturales de la Tierra. Debemos pensar y actuar de una manera responsable para garantizar satisfacer nuestras necesidades logrando mantenernos sanos y prósperos. Cuando los materiales y los productos no son utilizables o apreciados, pueden ser recuperados para su próxima vida.


La cultura ciudadana y empresarial de nuestro país todavía está muy lejos de ser reconocida en la conservación de recursos naturales. El concepto actual de #gestiónderesiduos tiene un potencial limitado para abordar los impactos completos de los materiales. Los desafíos que presenta el mundo y el ambiente fomentan la necesidad de crear visiones de gestión global para obtener mejores resultados ambientales al menor costo.


PARTICIPA EN EL CURSO TALLER ANALISIS DE CICLO DE VIDA ISO 14001:2015
PARTICIPA EN EL CURSO TALLER ANALISIS DE CICLO DE VIDA ISO 14001:2015

EL NUEVO ENFOQUE PARA LA GESTION DE MATERIALES.

El nuevo #enfoque de la #gestióndemateriales busca reducir el #impactoambiental, es decir; eliminar los #daños negativos causados por la gestión de materiales a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida. Esta nueva visión de la gestión de materiales considera: la #prevencióndeldesperdicio y la #gestiónderesiduos.


La Gestión de Materiales, identifica los impactos y acciones para abordar en todo el ciclo de vida de los materiales y productos, a medida que avanzan en la economía, comenzando con el diseño, continuando a través de la extracción de materias primas, #fabricación, #transporte, #consumo, #uso, #reutilización, #reciclaje y #disposicion final.


El #cambioglobal hacia una eliminación de residuos plásticos https://endplasticwaste.org/ y la integración del análisis de ciclo de vida en la #ISO14001:2015 hace evidente el límite del marco actual de la gestión de residuos sólidos. A medida que nuestro consumo global de recursos sigue creciendo, nuestra #huellaecologica se hace más dispersa a nivel mundial. Centrárse únicamente en la gestión de los residuos, limita las opciones para proteger el medio ambiente, puede conducir a decisiones que son de: “ahorrar centavos, para tirar los pesos”. En contraste, La gestión de materiales ofrece un marco para abordar la naturaleza de los materiales, guiar la política, los programas y lograr los mejores resultados al menor costo.


PARTICIPA EN ESTE WEBINAR
PARTICIPA EN ESTE WEBINAR

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page